Muy bueno. Mr gustaría saber tu opinión sobre las tarjetas Tangem. Como tienes 2 o 3 puedes no tener que conocer la Seed prhase, en caso de pérdida la recuperarías con otra tarjeta.
Hola. Veo arriesgado depender de Tangem y sus tarjetas. Prefiero depender de la seed que se que es compatible con cualquier Hardware Wallet.
Ojo, de Tangem hay dos versiones.
V1. No te dan Seed y puedes recuperar la wallet con otra tarjeta.
V2. Hay Seed, y no estás atado a Tangem.
Adicional, se de casos de gente que ha migrado sus monedas de una red a otra y con Tangem no puedes añadir la red que tu quieras, solo las que ellas dan soporte. Se soluciona si pudieras conectar Tangem a Metamask.
Con esto quiero decir, no es que no recomiende Tangem, pero no sería mi wallet principal. Como secundaria la veo ideal, es muy cómoda, pero como wallet seria me iría a un Bitbox02, Keystone etc etc. Si tu presupuesto es corto, Safepal X1 por 35€ en la web oficicia con el código Crypto101@sfp.
Gracias. No tenía claro que una misma seed phrase diese lugar al mismo conjunto de claves aunque se generara en wallets de distintas marcas. Si es así no había visto la ventaja de generar seed en tangem para poder cambiar de wallet en el futuro.
Gran articulo. Cuando leo artículos acerca de hardware/software wallets me queda bastante claro el tema pero siempre me suele faltar que profundicen algo más, sobre todo en la operativa, me explico. Se suelen quedar en la parte de explicar las wallets por separado, pero nunca como podemos combinarlas de manera efectiva y sencilla en función de la finalidad que le quiera dar cada uno.
Por ejemplo para alguien novato ¿Cuál sería el mejor método de custodia? ¿Una combinación de software wallet y cuando tengamos x sats enviarlo a una hardware wallet? ¿Tener varias hard wallet con diferentes propósitos? ¿Y para un obseso de la seguridad y el anonimato debería ser el mismo sistema que para un ahorrador a largo plazo?
Muy bueno. Mr gustaría saber tu opinión sobre las tarjetas Tangem. Como tienes 2 o 3 puedes no tener que conocer la Seed prhase, en caso de pérdida la recuperarías con otra tarjeta.
Hola. Veo arriesgado depender de Tangem y sus tarjetas. Prefiero depender de la seed que se que es compatible con cualquier Hardware Wallet.
Ojo, de Tangem hay dos versiones.
V1. No te dan Seed y puedes recuperar la wallet con otra tarjeta.
V2. Hay Seed, y no estás atado a Tangem.
Adicional, se de casos de gente que ha migrado sus monedas de una red a otra y con Tangem no puedes añadir la red que tu quieras, solo las que ellas dan soporte. Se soluciona si pudieras conectar Tangem a Metamask.
Con esto quiero decir, no es que no recomiende Tangem, pero no sería mi wallet principal. Como secundaria la veo ideal, es muy cómoda, pero como wallet seria me iría a un Bitbox02, Keystone etc etc. Si tu presupuesto es corto, Safepal X1 por 35€ en la web oficicia con el código Crypto101@sfp.
Cualquier cosa me dices!
Gracias. No tenía claro que una misma seed phrase diese lugar al mismo conjunto de claves aunque se generara en wallets de distintas marcas. Si es así no había visto la ventaja de generar seed en tangem para poder cambiar de wallet en el futuro.
Gracias por tu ayuda. Miraré el safepal x1.
Esperando con ganas esa segunda parte- Gracias !!!
Gran articulo. Cuando leo artículos acerca de hardware/software wallets me queda bastante claro el tema pero siempre me suele faltar que profundicen algo más, sobre todo en la operativa, me explico. Se suelen quedar en la parte de explicar las wallets por separado, pero nunca como podemos combinarlas de manera efectiva y sencilla en función de la finalidad que le quiera dar cada uno.
Por ejemplo para alguien novato ¿Cuál sería el mejor método de custodia? ¿Una combinación de software wallet y cuando tengamos x sats enviarlo a una hardware wallet? ¿Tener varias hard wallet con diferentes propósitos? ¿Y para un obseso de la seguridad y el anonimato debería ser el mismo sistema que para un ahorrador a largo plazo?
Saludos!
Muchas gracias por compartir tu forma de hacerlo. Un saludo
Gracias.
Muchas gracias por este artículo.
Un par de cosas,
"Proof of Keys
El 3 de Enero de 2010 nació el movimiento "Proof of Keys”, justo en el 10º Aniversario del nacimiento de Bitcoin."
No cuadran las fechas, ¿no?
Y cuando hablas de los NO OpenSource, se escapa el "no" y queda asi:
Si eres OpenSource vives bajo un paradigma que se llama “Seguridad por obscuridad”.... Ledger,
Lo has modificado asi: "El 3 de Enero de 20109 nació el movimiento "Proof of Keys”,"
Ahora si que si, no me hagas más caso que la liamos 😂😂
Muy interesante
Que ganas de saber más de los Software Wallets
Like, esperando la segunda
Muy buena si señor
Muy buena primera parte