Semana 27 Mes 7 Año 2025
¿Se acerca el próximo rally de Bitcoin?, Hacker de la SEC enfrentará 2 años por manipular el mercado (ETF), Ethereum y su "Trillion Dollar Security" y 🧪 ¿Un token MASK en camino?
Hola, soy Jota 🤪 y, durante los últimos 3 años, te he estado informando semanalmente sobre lo que ocurre en el cambiante mundo de las criptomonedas.
Desde grandes robos y cómo protegerte ante ellos hasta las innovaciones tecnológicas que están redefiniendo las finanzas globales.
Mi objetivo ha sido mantenerte al tanto de las noticias y tendencias más relevantes, pidiendo solo una cosa a cambio. Un like ❤️ y un comentario 🗨. Y, si puedes:
¿Se acerca el próximo rally de Bitcoin?
Según el análisis compartido por @CryptosRus, Bitcoin ($BTC) continúa replicando el comportamiento de la oferta monetaria global M2 con un desfase de aproximadamente 12 semanas. Este patrón, si se mantiene, sugiere que el fondo del mercado ya se habría marcado y que un nuevo rally alcista podría estar a punto de comenzar.
La línea azul representa la M2 global (oferta monetaria agregada mundial), una métrica que mide el dinero en circulación + depósitos bancarios de fácil acceso.
La línea naranja muestra el precio de Bitcoin.
Se identifican tres ciclos de rally y caída, tanto en M2 como en BTC, con una correlación temporal desfasada.
Cada vez que la M2 ha tocado fondo, Bitcoin ha seguido su mismo trayecto semanas después, desencadenando un rally.
El gráfico actual proyecta que, dado que la M2 ya rebotó, Bitcoin estaría iniciando ahora su propio rally (→ predicción de subida hacia los 200k USD en 2025 si el fractal se cumple).
🧠 ¿Qué tan viable es esta predicción?
✅ A favor:
Históricamente, hay una fuerte correlación entre liquidez global (M2) y activos de riesgo como Bitcoin.
Si los bancos centrales, especialmente la Fed y el BCE, retoman posturas expansivas o bajan tipos, esto podría validar el patrón.
El desfase de 12 semanas se alinea con los retrasos típicos entre políticas monetarias y sus efectos reales en mercados de riesgo.
⚠️ En contra:
La relación Bitcoin–M2 no es una ley física: hay muchos outliers en el histórico.
Las condiciones actuales de mercado no son idénticas a ciclos anteriores (ETF ya aprobados, halving reciente, tensiones geopolíticas).
Si la inflación repunta o hay eventos sistémicos, los bancos centrales podrían no expandir M2 de nuevo.
Hacker de la SEC enfrentará 2 años por manipular el mercado (ETF)
Eric Council Jr. se declaró culpable de formar parte de un grupo que, mediante un ataque de SIM swap, logró el control de la cuenta de X de la SEC. Una vez dentro, publicaron un mensaje fraudulento anunciando que la SEC había aprobado los esperados ETFs de Bitcoin spot, lo que generó un repunte inmediato del precio de BTC, superando los $1.000 de subida en pocas horas.
La publicación fue eliminada rápidamente, pero el daño ya estaba hecho: el mercado reaccionó antes de que Gary Gensler (entonces presidente de la SEC) desmintiera públicamente la noticia.
Según los fiscales:
“El acusado se benefició de un esquema fraudulento sofisticado, con documentos de identidad falsos, engaños en tiendas de telecomunicaciones y el reenvío de códigos de recuperación de cuentas a cómplices dentro y fuera de EE.UU. Este comportamiento merece una pena significativa.”
¿Merecido? ¿No merecido? Dame tu opinión.
Ethereum y su "Trillion Dollar Security"
El 14 de mayo de 2025, la Ethereum Foundation presentó oficialmente la iniciativa “Trillion Dollar Security” (1TS): un programa integral que busca convertir Ethereum no solo en la blockchain más segura, sino en una infraestructura crítica a escala civilizacional.
Es un proyecto que aspira a que Ethereum pueda custodiar —con confianza y sin compromisos— trillones de dólares en activos digitales. Esto implica dos grandes objetivos:
Que miles de millones de personas se sientan cómodas almacenando más de 1.000 $ cada una en la red.
Que empresas, gobiernos e instituciones depositen más de un billón de dólares (americanos) en contratos inteligentes sin miedo a vulnerabilidades.
🧱 Tres pilares del proyecto
Cartografiar la seguridad del stack Ethereum
Se analizarán debilidades y fortalezas en:UX (evitar “blind signing”, proteger interfaces)
Wallets (firmware, ataques a la cadena de suministro)
Smart contracts (tooling, librerías)
Infraestructura (cloud, dependencias)
Consenso y protocolo (DoS, concentración de stake)
Infraestructura web (censura a nivel DNS), entre otros
Corregir puntos críticos e invertir a largo plazo
Se implementarán mejoras inmediatas y se financiarán soluciones estructurales, con apoyo del ecosistema.Comunicar mejor la seguridad de Ethereum
Se busca que cualquier persona, técnica o no, pueda entender por qué Ethereum es seguro y cómo se compara con otras cadenas o sistemas tradicionales.
🧪 ¿Un token MASK en camino?
MetaMask, la billetera más popular del ecosistema Ethereum, vuelve a estar en boca de todos tras las declaraciones de su cofundador Dan Finlay, quien afirmó que el lanzamiento de un token nativo sigue en consideración, pero aún no hay nada decidido:
“Tal vez…” —dijo con una sonrisa irónica en el podcast Crypto Beat de The Block.
La idea no es nueva: desde 2021 se rumorea el lanzamiento del token $MASK.
La visión original: permitir una descentralización progresiva de ConsenSys y su vertical MetaMask.
Ya entonces, el CEO Joseph Lubin había dejado caer un “Wen $MASK?” en Twitter, alimentando el hype.
Finlay ha sido cauto:
“Si alguna vez lo hacemos, se anunciará directamente en la wallet. Nada de links raros en redes sociales, emails ni mensajes de texto. Solo en la app oficial o en la web de MetaMask.”
MetaMask es muy consciente del entorno actual:
El entorno regulatorio ha cambiado, y con una administración Trump más permisiva, “hay margen para explorar nuevos modelos”.
Pero Finlay lo tiene claro: “La ley de valores sigue siendo la ley de valores”, en referencia a los criterios de la SEC.
Este tipo de declaraciones —a medio camino entre la confirmación y el hype— suelen desatar oleadas de ataques de phishing y scams.
🔺 Millones de usuarios podrían ser estafados con falsos $MASK.
Gente cayendo en airdrops inventados, webs clonadas, enlaces en Twitter o Discord, o mensajes del tipo “¡reclama tu token ahora!”.
MetaMask lo advierte claramente:
“No tenemos tu email. No tenemos tu teléfono. Si ves un link fuera de nuestra wallet o web oficial, es fake.”
Aún así, te digo, van a ir a por nosotros….
Interesantísimo todo el news de hooy!!
Increible que emocionante se ha vuelto este mundo cripto!! :D
wen $Mask?? s00n :D