Grayscale: Historia 🗽
Grayscale Investments es una de las firmas de gestión de activos digitales más grandes y reconocidas.
Su historia es sencilla:
Fue creada por Barry Silbert.
Lanzaron el Bitcoin Investment Trust (GBTC), el 25 de Septiembre de 2013, cuando bitcoin cotizaba entre $120 y $130 🤯.
Inicialmente solo estaba disponible para inversores acreditados, una figura regulada por la SEC que implica tener un determinado nivel de ingresos, un patrimonio neto mínimo, etc etc
No era un ETF, pero operaba de manera legalmente gracias a que cumplía con las regulaciones aplicables a fideicomisos de inversión privados y productos OTC.
En Mayo de 2015 comenzó a cotizar el mercado OTCQX, permitiendo el acceso a inversores minoristas. El mercado OTCQX es un mercado Over-the-Counter (OTC) operado por OTC Markets Group. Las empresas que cotizan en el OTCQX deben cumplir con ciertos estándares financieros, como presentar informes auditados, cumplir con normas de gobernanza corporativa y mantener una buena salud financiera. Además, deben estar registradas en la SEC (Securities and Exchange Commission) o ser de origen extranjero y cumplir con normas equivalentes.
Hay que remarcar: GBTC ofrecía exposición al precio de Bitcoin, los inversores no compraban Bitcoin directamente. En su lugar, adquirían acciones del fideicomiso, que estaba respaldado por Bitcoin custodiado por Grayscale.
Grayscale: Hoy 🏛
Gracias a la aparición de la figura regulada del ETF Grayscale ofrece ahora ya ETF Spot dónde los inversores están expuestos a la criptomoneda poseyendola, no solo replicando su valor.
Pero no han dejado de ofrecerse los denominados “Trust”, dónde los inversores compran acciones del fideicomiso, que posee las criptomonedas (como Bitcoin o Ethereum). Sin embargo, el fideicomiso no permite a los inversores canjear sus acciones por criptomonedas directamente. El inversor no es propietario de la criptomoneda, sino es propietario de una participación de un fondo que si posee criptomonedas. Y esa es la razón de que existan fondos de criptomonedas muy diversos.
Entre estos “Trust”, se encuentran productos como el Grayscale Bitcoin Cash Trust (BCHG), Grayscale Solana Trust (GSOL) y el Grayscale Ethereum Classic Trust (ETCG), entre otros, que varían en su valor neto por acción (NAV) y precio de mercado. Algunos trusts están disponibles solo para inversionistas acreditados a través de colocaciones privadas, mientras que otros se negocian en mercados secundarios.
Además ofrece los super conocidos ETFs:
Si quisieras invertir en alguno de ellos los tienes aquí:
Y finalmente ofrece el Grayscale Dynamic Income Fund:
Es un fondo de inversión gestionado por Grayscale Investments. Busca proporcionar a los inversores exposición a una estrategia de inversión dinámica buscando el ingreso pasivo generado . Su objetivo es invertir en una variedad de activos, incluidos criptoactivos, en un enfoque diseñado para generar ingresos, como intereses o rendimientos, mediante la participación en activos de finanzas descentralizadas (DeFi) y otros mecanismos de generación de ingresos.
Es decir: Staking
Ojo, que hay más.
Assets Under Consideration and Current Products — Grayscale
En este apartado de su web se nos está diciendo:
La lista de Assets Under Consideration incluye activos digitales que actualmente no están incluidos en un producto de inversión de Grayscale, pero que han sido identificados por su equipo como posibles candidatos para ser incluidos en un producto futuro.
La lista de Assets Currently in the Grayscale Product Family incluye activos digitales mantenidos por un Producto de Grayscale a la fecha de actualización de su informe. Aproximadamente cada 15 días.
Por ejemplo encontramos ahí activos como Kaspa (KAS), Celestia (TIA), Hedera Hashgraph (HBAR), THORChain (RUNE), FLock.io (FLOCK) o Arbitrum (ARB).
Es decir, alguien está haciendo ya el trabajo que nos hace falta. Grayscale está estudiando ya ciertos activos y quizás vale la pena fijarse en ellos.
Échale un vistazo y dime que opinas de la lista de Assets Under Consideration, ¿alguno que te llame la atención?
Para finalizar
Seguro que en tu día a día has encontrado personas que te dicen que invertir en criptomonedas es principalmente difícil. Pues bien, gracias a Grayscale no lo es.
Grayscale es la forma fácil, aunque choque con el concepto de “not your keys not your bitcoin”. Pero siempre es mejor invertir que invertir con un esquema de seguridad pobre que acabe con tus criptomonedas perdidas.
La solución a eso puede ser un ETF Spot, ya sea de Grayscale o no, o podrías invertir en alguno de los productos de Grayscale vinculados con criptomonedas menos mainstream.
Hasta aquí el día de hoy.
Comparte si te ha gustado (un poco).
Madre mia Jota! Ya tus researchs asustan de la profesionalidad!!! Super buen trabajo tio!!!
Había leído por ahi, que algunos inversionista profesionales se habíam desecho de su BTC, comprado ETF de BTC, para seguir expuestos, pero a la vez estár mas tranquilos en su seguridad personal y con mayor facilidad para conseguir financiación con esa acción.
Siempre aprendiendo de los mayores! Jajaja